¿Complemento Carta Porte 2.0? ¡Tienes prórroga hasta fin de año!

¿Tu negocio consiste en trasladar bienes o mercancías por tierra, mar o aire dentro del territorio nacional? Entonces debes emitir, obligatoriamente, la factura electrónica o comprobante fiscal digital por Internet (CFDI) de ingreso o traslado con complemento Carta Porte versión 2.0, según las nuevas disposiciones y requisitos del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

 

A fin de que te adaptes al uso de dicho documento, el SAT ha establecido nueva fecha límite para no aplicarte multas y sanciones, en caso de que no lo emitas cumpliendo todos los requisitos de la autoridad fiscal. La nueva fecha es el 31 de diciembre de 2022, es decir, a partir del 1º de enero de 2023, tales multas y sanciones comenzarán a aplicarse.

Para saber más acerca del complemento Carta Porte, te recomendamos entrar a nuestra guía y leer el post de nuestro blog sobre este tema de gran importancia para la logística de tu negocio.

 

Entérate aquí en qué consiste este documento y cuál es su clasificación; cuáles son sus objetivos y beneficios, y cómo debes generarlo.

Entra a la guía, haciendo clic aquí.

 

Aquí conocerás las ventajas para tu negocio de generar este documento con un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP).

Entra al blog, haciendo clic aquí.

 

Esperando que estos contenidos sean de interés para ti y de utilidad para tu negocio, te envía un cordial saludo

Alberto Montiel Arcos

Director General

GM3s Software

 

Si quieres saber más acerca de los usos, funcionalidades y tecnología del código de barras en las soluciones de GM3s ERP Software, como Punto de -ventra y Ecommerce, contáctanos a través de las distintas vías de nuestra plataforma, incluyendo WhatsApp.

www.gm3s.mx

ventas@gm3s.com.mxcontacto@gm3s.com.mx

Facebook

Instagram

LinkedIn

TikTok

Twitter

YouTube

 

Gráficos : Miguel Ángel Zarazúa

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar

Automatizar la operación y los procesos administrativos de las micro, pequeñas y medianas empresas les brinda la oportunidad de sobrevivir en un mercado cada vez más competivo a escala local y global.   
Si tu empresa enfrenta desafíos como falta de control, gestión ineficiente o dificultades en la toma de decisiones, un software de gestión puede ser la clave para transformar la productividad y la organización interna.   
En GM3s Software, hemos sido testigos de primera mano del poder transformador de las soluciones de Oracle, especialmente a través de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), que nos ha permitido llevar nuestras soluciones ERP al siguiente nivel.
Cada 10 de mayo, Día de las Madres, es una fecha especial para honrar a todas las mujeres que, con amor y esfuerzo, se dedican a la formación y crecimiento de sus hijos.