Checa las 4 grandes recomendaciones para afrontar, como MIPYME, la Miscelánea y las Reformas Fiscales 2025

 

¿Te preocupa el crecimiento de tu micro, pequeña o mediana empresa (MIPYME) en 2025, con respecto a cómo la puede afectar la Miscelánea Fiscal y las Reformas Fiscales del próximo año —cuya aprobación legislativa no se había dado a conocer al momento de escribir estas líneas—? En GM3s Software nos ocupamos de consultar distintas fuentes para informarte de las propuestas, expectativas y previsiones de las medidas y ajustes a corto plazo del sistema tributario (Miscelánea Fiscal) y los cambios estructurales de dicho sistema más a fondo y con efectos a largo plazo en el país (Reformas Fiscales,), así como de las recomendaciones para afrontarlos.

Principales propuestas para la Miscelánea y las Reformas Fiscales 2025 enfocadas en las MIPYMES
  • Establecer incentivos fiscales para las MIPYMES que inviertan en innovación y tecnología, a fin de promover su competitividad en el mercado.
  • Facilitar el acceso al crédito a las MIPYMES mediante mecanismos que posibiliten su financiamiento para crecer, aprovechando las nuevas oportunidades (como el nearshoring) y enfrentando los nuevos desafíos del mercado global.
  • Fomentar la creación de programas de capacitación y asesoría en materia fiscal para las MIPYMES, a fin de que cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
  • Implementar estímulos fiscales para la inversión de las MIPYMES en áreas estratégicas, como la digitalización, la sustentabilidad, la investigación, el desarrollo, la innovación y la exportación, con incentivos específicos para su crecimiento.
  • Reducir las tasas de impuestos (IVA , ISR e IEPS) para las MIPYMES —mediante un régimen de tributación especial para este tipo de empresas— y, en proporción, incrementar la carga impositiva para las grandes corporaciones.
  • Simplificar trámites y procedimientos del SAT para el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las MIPYMES, con plazos más amplios para presentar las declaraciones, mayores exenciones y deducciones, así como facilidades de pago.
  • Incentivar la incorporación a la formalidad de las MIPYMES que operan informalmente, brindándoles estímulos y facilidades fiscales para su integración en el sistema financiero, con los beneficios que ello conlleva tanto para ese tipo de empresas como para la economía del país, al combatir así la evasión fiscal.

 

Expectativas y previsiones de la Miscelánea y las Reformas Fiscales 2025 en relación con las MIPYMES
  • Mayor competitividad de las MIPYMES si la Miscelánea y las Reformas Fiscales 2025 simplifican los trámites y reducen la carga administrativa.
  • Incremento en el número de MIPYMES formales, si las nuevas disposiciones fiscales incentivan la formalización, contribuyendo con ello al crecimiento económico del país.
  • Aumento en la inversión de las MIPYMES para su crecimiento, si la Miscelánea y las Reformas otorgan mayores facilidades para el acceso al crédito este tipo de empresas.
  • Mayor crecimiento y expansión de estas empresas gracias al fomento de su digitalización y presencia en la Nube.
  • Menor crecimiento de las MIPYMES, si la Miscelánea y las Reformas conllevan un incremento en las tasas impositivas o nuevas obligaciones fiscales para este tipo de empresas.

Al momento de publicar este articulo (02/12/2024), tanto representantes del Poder Legislativo y autoridades del Ejecutivo como especialistas en economía descartaban la posibilidad de una Reforma Fiscal para 2025, por lo cual no se esperaban cambios profundos en las leyes relativas al IVA, al ISR, al IEPS y al Código Fiscal.

Recomendaciones para las MIPYMES con respecto a la Miscelánea y las Reformas Fiscales 2025

En este contexto de incertidumbre en relación con las propuestas, expectativas y previsiones de la Miscelánea y las Reformas Fiscales 2025, los expertos te recomiendan como propietario o director una MIPYME:

  1. Mantente informado, es decir, estar al tanto de las últimas novedades fiscales a través de fuentes confiables, como el portal de Sistema de Administración Tributaria (SAT), a cuyo portal podrás acceder haciendo clic aquí.
  2. Asesórate, consultando a un contador o asesor fiscal para analizar el impacto de los cambios en la situación particular de tu MIPYME.
  3. Planifica, anticipándote a los posibles cambios y, en consecuencia, ajusta tus estrategias financieras a la brevedad.
  4. Digitalízate, adoptando herramientas tecnológicas en la Nube para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y mejorar la gestión de tu MIPYME, como lo es el sistema de planificación de recursos empresariales GM3s ERP Software, respaldado en la infraestructura de la Nube de Oracle.

 

 

 

Módulo Fiscal de GM3s ERP Software

Para más información acerca de cómo GM3s ERP Software puede ser la herramienta para la gestión de los diferentes procesos de tu MIPYME, entre ellos el cumplimiento de tus obligaciones fiscales (Módulo Fiscal) de cara a las propuestas, expectativas y previsiones de la Miscelánea y las Reformas Fiscales 2025, síguenos en nuestras redes sociales o contáctanos haciendo clic en el botón de WhatsApp.

 

 

 

ventas@gm3s.com.mx

contacto@gm3s.com.mx

Facebook

Instagram

Linkedin

TikTok

Twitter

YouTube

 

Texto: Luis Felipe Brice

Gráficos: Miguel Ángel Zarazúa

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>