10 MITOS SOBRE EL SaaS ERP (Cloud ERP)

En noviembre pasado Gartner liberó un estudio realmente revelador e indispensable para todas aquellas empresas que estan tomando la decisión o ya tomaron la decisión de  migrar su ERP a la nube, el estudio “The Top 10 SaaS ERP Myths”, desmenusa estos mitos que curiosamente son los argumentos más utilizados por los vendedores para convencer en la adquisición de las licencias de un ERP en la nube.

Los diez mitos son

  • Implementación rápida
  • Amigable a los usuarios y más moderno
  • Más barato
  • Más flexible
  • Inovación más rápida
  • Automaticamente se alcanzan los beneficios al negocio
  • Menos seguro
  • Ya no habrá modificaciones futuras
  • Todos los ERP se van a la nube
  • Todo esta integrado

Hay que enfrentar estos mitos e insistir hasta que se aclaren las dudas, lo que si es un hecho es que ERP Cloud no es sinónimo de “sin riesgo”. Tres potentes reflexiones que hay que hacer, amén de estudiar los 10 mitos expuestos en el estudio de Gartner.

(1)Un ERP y su implementación tiene mucho que ver con la filosofía de la empresa, en su implementación (aunque no sea en la nube) se manejan los más profundos procesos (los de planeación) de la empresa, alinearlos no es un tema de tecnología sino de filosofía. Por lo mismo es importante involucrar a la capa alta de directivos en el proceso, es indispensable la consciencia del cambio en la consciencia de le empresa.

(2)El desarrollo de la empresa es un factor clave en la implementación; la definición de procesos, la automatización en la toma de decisiones y la integración de los datos, son tres aspectos que previo a la implementación del ERP tiene que valorarse, si hay muchos “baches” será mejor atacarlos primero antes de la implementación. Si se trata de un empresa nueva,  es posible que los tres aspectos sean conducidos, provocados, por la fuerza de la implementación del ERP en la organización.

(3)La productividad en la implementación, migración o “upgrade” de cualquier ERP en cualquier situación implica una temporal baja en la productividad de las áreas que lo usan, esto no debe de ser frustrante, el tiempo y el alcance de los cambios depende de que tan cuidadosamente se haya planeado la migración.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo!

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar

En GM3s Software, además de ocuparnos del diseño, desarrollo e implementación de sistemas de planeación de recursos empresariales (ERP), como GM3s Emprendedor, para micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), nos preocupamos por compartirte contenido de valor a través de nuestros ebooks. 
Automatizar la operación y los procesos administrativos de las micro, pequeñas y medianas empresas les brinda la oportunidad de sobrevivir en un mercado cada vez más competivo a escala local y global.   
Si tu empresa enfrenta desafíos como falta de control, gestión ineficiente o dificultades en la toma de decisiones, un software de gestión puede ser la clave para transformar la productividad y la organización interna.   
En GM3s Software, hemos sido testigos de primera mano del poder transformador de las soluciones de Oracle, especialmente a través de Oracle Cloud Infrastructure (OCI), que nos ha permitido llevar nuestras soluciones ERP al siguiente nivel.